Si bien en 2017 las empresas en México redujeron su gasto en viajes de convenciones, según anunció recientemente Beat Wille, Country General Manager BCD Travel México, este 2018 se pronostica que el segmento irá en crecimiento.
Beat señaló que ese crecimiento va ligado con el PIB en general en el mundo. En la tabla comparativa de crecimiento económico que la empresa presentó en conferencia de prensa para este año y, por consiguiente, con mayor crecimiento del segmento de viajes de negocios, destacaron también Asia, con 4.6%, Medio Oriente, con 3.6% y África, con 3.8%.
En el caso de América Latina, calculan un crecimiento de 2.4% en viajes corporativos, cifra comparativa respecto a 2017 (1.1%) y 2016 (1.5%); mientras que en México prevén un crecimiento menor, debido al año electoral, cuando las compañías se vuelven más conservadoras en su gasto, ante la incertidumbre de lo que sucederá, lo cual suele pasar siempre que hay elecciones.
Beat junto con Augusto Zelaya, Senior Director Sales, Marketing & Account Management de BCD Travel México, resaltaron también que a pesar del incierto entorno que se presenta este 2018 en el país, ante factores como las elecciones presidenciales, las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y la reforma fiscal de nuestro país vecino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó el crecimiento del país arriba del 2%, por considerar beneficios provenientes principalmente de una fuerte demanda de Estados Unidos.
Gracias a ello, BCD Travel logró cerrar 2017 arriba de las expectativas, con una retención de clientes de 97% y un crecimiento de ventas de doble dígito.
Asimismo, de acuerdo con Advito, brazo consultor de BCD Travel, dieron a conocer que el crecimiento económico global seguirá dando impulso a la industria, la demanda seguirá fortaleciéndose, dando mejores condiciones a las aerolíneas y hoteles para aumentar los precios alrededor de un 2% a un 4% dependiendo del mercado, y los precios del petróleo se mantendrán estables en 2018, ya que un aumento en la oferta contrarresta los efectos del aumento de la demanda.
A nivel regional prevén un aumento en las tarifas aéreas, a excepción de viajes de negocios intercontinentales, cuyas tarifas no se verán alteradas. Indicaron que las tarifas en el sector de Grupos y Convenciones aumentarán entre un 3% y un 4%, ya que nuevos proveedores no se mantienen al ritmo del fuerte crecimiento de la demanda.
Nuevos caminos para BCD
Además, BCD Travel anunció lo nuevo que la compañía está trabajando para seguir captando a los viajeros mexicanos, entre lo cual destaca su nueva marca Vacations by BCD Travel en alianza con PriceTravel, que estará enfocada en los viajes de placer y será México el primer país al que se dirigirán.
También anunciaron la tercera edición de Elite Partner’s, evento que BCD Travel realiza para sus clientes, en el cual tocarán temas sobre las actualizaciones de la industria y de BCD, y este año tendrá lugar en una sede diferente, aunada a la de la Ciudad de México (el próximo 15 de mayo), esta vez en Monterrey, Nuevo León, el 29 de mayo.
Por último, señalaron el distintivo que tienen como Empresa Socialmente Responsable (ESR), el cual fue emitido por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), y que resguardan por cuarto año consecutivo, así como la recaudación de 488 mil pesos para Aldeas Infantiles SOS, que lograron juntar gracias a la tercera edición de su Torneo de Golf, lo que los convierte en una compañía completa.