Enclavada en la vasta selva de Quintana Roo, la zona arqueológica de Ichkabal se suma a la oferta turística del sur del estado, permitiendo a los viajeros explorar uno de los asentamientos más importantes de la cultura maya. Su reciente apertura, en enero de 2025, representa un hito en la conservación del patrimonio histórico de México.
Ubicación privilegiada en la Ruta Maya
Ichkabal se encuentra a 40 kilómetros de la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y a 75 kilómetros de Chetumal, ofreciendo una conexión ideal con otros sitios arqueológicos como Dzibanché, Kinichná y Kohunlich. Gracias a un camino recientemente construido de 23 kilómetros y su cercanía con estaciones del Tren Maya, el acceso a este sitio es ahora más fácil que nunca.
Una joya arquitectónica con siglos de historia
Registrada oficialmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1996, Ichkabal se destaca por sus estructuras monumentales, algunas de más de 40 metros de altura. Su auge ocurrió entre los años 200 a.C. y 200 d.C., consolidando su importancia en el desarrollo del estilo arquitectónico Petén. Sus impresionantes conjuntos triádicos reflejan la grandeza de la civilización maya.

Infraestructura renovada para una experiencia única
La apertura de Ichkabal es resultado del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y un convenio entre el INAH y autoridades ejidales. Este acuerdo garantiza la preservación del sitio y beneficia a 165 ejidatarios y sus familias. Para mejorar la experiencia de los visitantes, se han construido una unidad de servicios, estacionamiento, taquilla, áreas de descanso y señalización adecuada.
Un imperdible del Caribe Mexicano
Con su apertura, Ichkabal se integra a un circuito arqueológico que fortalece el turismo cultural en Quintana Roo. La zona está abierta al público todos los días de 8:00 a 17:00 horas, con el último ingreso a las 16:30 horas. Explorar sus majestuosas estructuras y descubrir sus secretos es una oportunidad única para adentrarse en el esplendor de la civilización maya.
Para conocer más, visita https://www.caribemexicano.travel/