back to top
20 C
Mexico City
19.9 C
Los Cabos
30.5 C
Cancún
31.9 C
Monterrey
10.9 C
Guadalajara
viernes, abril 4, 2025

Nuevo León  y Coahuila, unidos en un recorrido mágico

Por segunda ocasión el Festival de las Aves del Noreste de México se llevó a cabo este 18 de noviembre en la Plaza Ocampo del Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León. Promoviendo la  iniciativa turística que busca compartir la belleza que se encuentra en la ruta histórica que conecta a dos Pueblos Mágicos del noreste del país: Santiago, Nuevo León, y Arteaga, Coahuila.

Este recorrido entre cada pueblo se extiende hasta los  100 kilómetros que atraviesan los distintos ecosistemas con una gran belleza escénica, incluyendo el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y la Sierra de Zapalinamé de Coahuila, áreas naturales protegidas, clave para la conservación de la flora y fauna. Y además de 400 especies de aves para admirar, la ruta ofrece una gran oferta de hospedaje rural, actividades y atractivos complementarios para hacer más extraordinario y agradable el recorrido.

En la inauguración del festival se llevó a cabo la premiación del concurso de carteles “Aves del Noreste Mexicano”, en el que participaron 713 carteles de primaria y secundaria, realizándose la entrega de reconocimientos a los alumnos ganadores y docentes asesores. Contando con la asistencia de los Presidentes Municipales de Santiago y Arteaga:  Ramiro Duran García y David de la Peña, respectivamente; la Secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal quién dió por inaugurado el festival; Rosario Álvarez Gutiérrez, Directora Ejecutiva de PRONATURA; Gerardo Montemayor Rodríguez, Director General de Turismo; Gerardo Guidi, Director General de la Reserva Natural Baños San Ignacio A.C; y Richard Vilet Alderete, Director de Promoción de la Secretaria de Turismo de Tamaulipas.

Una diversidad de actividades

A lo largo del festival participarán además del gobierno municipal y estatal, productores locales, vendedores, touroperadores y organizaciones civiles. Contará también con seminarios, conferencias, talleres, actividades educativas, exposiciones de productores de  arte y artesanías, actividades juveniles y recorridos guiados orientados a la observación y apreciación de la diversidad de aves en esa región.

Además, se ha desarrollado una Guía de Aves del Noreste Mexicano  que utiliza códigos QR impresos, para proporcionar de forma más fácil mediante la aplicación Merlin Bird ID información sobre las especies y puntos de observación de las aves.

En conjunto todas estas estrategias del Festival de Aves del Noreste de México en coordinación con la Secretaría de Turismo y el municipio de Santiago, buscan la diversificación de la oferta turística de estos dos hermosos  Pueblos Mágicos.

También te puede interesar:

La Redacción
La Redacciónhttps://www.traveltimes.com.mx
Travel Times +: El Medio de Comunicación de Referencia para el Turismo en México y el Mundo.

Artículos relacionados

Síguenos en nuestras redes

19,000FansMe gusta
1,822SeguidoresSeguir
865SeguidoresSeguir
15,779SeguidoresSeguir
1,460SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo más leído