back to top
18.6 C
Mexico City
17.3 C
Los Cabos
25.8 C
Cancún
25.3 C
Monterrey
18.8 C
Guadalajara
martes, junio 25, 2024

Crece el mercado aéreo en América Latina y el Caribe

El mercado aéreo internacional de América Latina y el Caribe está experimentando un notable crecimiento, evidenciado por un incremento del 10% en abril de 2024 según información de ALTA.

Aumento del tráfico aéreo

En abril de 2024, el tráfico de pasajeros aéreos en Latinoamérica y el Caribe creció un 7.4%, alcanzando un total de 38.8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 2.7 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior​​. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por el aumento del mercado internacional, que subió un 10% con 18.3 millones de pasajeros.

Cinco países se destacaron por tener el mayor número de pasajeros internacionales: México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá​. Este grupo de naciones ha jugado un papel crucial en el impulso del mercado aéreo en la región.

Hacia Europa y África

El tráfico aéreo entre Latinoamérica y Europa creció un 7%, con la ruta Lima-Madrid aumentando sus frecuencias en un 30%​​. Además, el tráfico hacia África experimentó un impresionante crecimiento del 80% durante abril.

Colombia líder del mercado doméstico

Colombia registró un notable crecimiento del 12.6% en el tráfico de pasajeros domésticos en abril, alcanzando un total de 2.4 millones de pasajeros​​. Esto representa el 61% del crecimiento total regional del tráfico doméstico, que aumentó un 5.1% con 20.5 millones de pasajeros. Su ruta doméstica más popular es Bogotá-Medellín

Los desafíos en México y Argentina

A pesar del crecimiento general, México y Argentina enfrentaron desafíos en sus mercados domésticos. En México, el tráfico nacional disminuyó un 7%, con casi 5 millones de viajeros, lo que implica 360,000 pasajeros menos que en 2023​​. La mayor caída se observó en la ruta Cancún-Monterrey, con una reducción del 26% en el número de vuelos.

En Argentina, se registró una reducción del 10.3% en el tráfico de pasajeros domésticos, lo que equivale a 133,000 pasajeros menos que en abril de 2023​​. Este descenso se debe en parte a la cancelación de 378 vuelos en abril.

Futuro del Mercado Aéreo en América Latina y el Caribe

José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA, subraya la necesidad de continuar fortaleciendo las infraestructuras, regulaciones y capacidades para sostener el crecimiento de la demanda de viajes aéreos en la región​​. Con una proyección positiva y determinación, la industria aérea de América Latina y el Caribe está bien posicionada para seguir creciendo y consolidándose como un pilar esencial del transporte global.

Un mercado prometedor

El mercado aéreo en América Latina y el Caribe está en una trayectoria ascendente, con un crecimiento sostenido en el tráfico de pasajeros tanto internacional como doméstico. A pesar de los desafíos en algunos mercados, la región muestra un dinamismo y potencial significativos que auguran un futuro prometedor para la industria.

Para conocer el informe completo da click aquí

También te puede interesar:

La Redacción
La Redacciónhttps://www.traveltimes.com.mx
Travel Times +: El Medio de Comunicación de Referencia para el Turismo en México y el Mundo.

Artículos relacionados

Síguenos en nuestras redes

19,000FansMe gusta
1,822SeguidoresSeguir
161SeguidoresSeguir
15,779SeguidoresSeguir
1,950SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo más leído