Si visitas Guadalajara, no puedes perderte Tequila Lab, un centro innovador que celebra la riqueza histórica y cultural de la bebida más emblemática de México. Aquí, te adentrarás en el fascinante universo del tequila a través de experiencias interactivas y exposiciones únicas. ¡Prepárate para descubrir por qué esta joya cultural ha conquistado al mundo!

Revive la historia y evolución del tequila
Explora el recorrido del tequila desde sus raíces prehispánicas hasta su posición como motor económico y cultural. En Tequila Lab podrás presenciar una proyección que narra la historia geológica de la región tequilera, con detalles sobre los minerales y recursos que hacen único al Agave Azul. Cada exhibición te sumergirá en la tradición que ha marcado generaciones.
Adéntrate en el paisaje agavero y la ciencia del agave
Mediante hologramas y audiovisuales, conocerás la biología del Agave Tequilana Weber y descubrirás los procesos tradicionales y modernos que transforman esta planta en el tequila que tanto disfrutas. No te pierdas la experiencia sensorial en el laboratorio olfativo, donde aprenderás a identificar las sutilezas aromáticas de esta bebida.

Un espacio de innovación y sustentabilidad
Tequila Lab no solo honra el pasado, también mira hacia el futuro. Aquí descubrirás proyectos sobre igualdad de oportunidades, sustentabilidad y su influencia en el arte contemporáneo. Este centro también busca fortalecer la calidad y trascendencia internacional del tequila, asegurando su legado para las próximas generaciones.

Un destino para toda la familia
Tequila Lab ofrece actividades para todas las edades. Desde niños hasta adultos encontrarán algo que los sorprenda y los acerque al corazón de esta tradición. Además, podrás admirar más de 2,400 botellas de tequila local y disfrutar de exposiciones que celebran tanto lo clásico como lo innovador.
Visítalo ahora y vive la esencia de Guadalajara
Ubicado en Avenida Guillermo González Camarena 750, en Zapopan, junto al Museo Jalisco Paseo Interactivo JAPI, Tequila Lab está abierto de martes a domingo, de 11 am a 7 pm. La entrada general tiene un costo de 150 pesos y de 75 pesos para menores, personas con discapacidad y beneficiarios del INAPAM. ¡Haz de esta visita una parada obligatoria en tu próximo viaje a Guadalajara!