back to top
20 C
Mexico City
11.1 C
Los Cabos
27.2 C
Cancún
17.5 C
Monterrey
14.9 C
Guadalajara
domingo, abril 6, 2025

Aeropuerto de Puerto Vallarta se perfila para romper récords

Con 5.52 millones de pasajeros contabilizados de enero a octubre de 2024, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registra un notable incremento en el tráfico de viajeros, especialmente internacionales. Con dos meses restantes en el año, se prevé que la terminal supere la cifra total alcanzada en 2023, consolidando su posición como un hub estratégico en la región.

Crecimiento sostenido y cifras históricas

En 2023, la terminal cerró con un récord de 6.7 millones de pasajeros, distribuidos en 2.8 millones nacionales y 3.9 millones internacionales. En lo que va de 2024, ya se han registrado 5.52 millones de pasajeros, con una participación del 42% de viajeros nacionales y 58% internacionales. Con un crecimiento anual promedio del 13%, las proyecciones indican que el aeropuerto alcanzará al menos 6.9 millones de pasajeros al cierre del año.

Mayor ocupación y nuevas rutas

El factor de ocupación de asientos en relación con los asientos ofertados ha incrementado del 82% en octubre de 2023 al 86.5% en el mismo mes de 2024, reforzando las expectativas positivas. Además, la oferta de vuelos se expande con 4,440 asientos adicionales gracias a nuevas rutas desde Praga con World2fly y Victoria con Sunwing. En 2025, este crecimiento continuará con nuevas conexiones estacionales desde Sacramento con Southwest y desde Kansas City, Sacramento, St. Louis y Nueva York con Alaska Airlines, con cuatro frecuencias semanales.

Expansión y sustentabilidad

Esta temporada invernal, el aeropuerto contará con 57 rutas activas: 14 nacionales, 27 desde Estados Unidos, 15 desde Canadá y una de Europa, superando las 54 rutas operadas el año anterior. En respuesta a esta expansión, Grupo Aeroportuario del Pacífico ha invertido 1,944 millones de pesos en 2024, superando ligeramente los 1,938 millones de 2023. Esta inversión se ha destinado a mejoras en infraestructura, incluyendo rehabilitaciones de pista, nuevos abordadores mecánicos, equipos de rescate, modernización de señalética y la ampliación de la plataforma comercial.

Destaca la construcción de una nueva terminal que duplicará el espacio disponible y contará con ocho posiciones de contacto para aeronaves. Este proyecto, que concluirá en 2026, recibirá la Certificación LEED Gold del U.S. Green Building Council por su diseño y construcción sustentable, reafirmando el compromiso del aeropuerto con la eficiencia y el medio ambiente.

La Redacción
La Redacciónhttps://www.traveltimes.com.mx
Travel Times +: El Medio de Comunicación de Referencia para el Turismo en México y el Mundo.

Artículos relacionados

Síguenos en nuestras redes

19,000FansMe gusta
1,822SeguidoresSeguir
866SeguidoresSeguir
15,779SeguidoresSeguir
1,460SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo más leído