Ubicado dentro del Pasaje Parián, Kosho es un restaurante con una innovadora propuesta gastronómica que incluye platillos internacionales reversionados con técnicas de la cocina japonesa, los cuales puedes disfrutar en un ambiente despreocupado en plena avenida Álvaro Obregón de la colonia Roma.
Su carta dividida en tres tiempos también incluye vinos y mixología original, entre ellos los Spritz que llaman la atención por agregar fresa y maracuyá, ideales para refrescarte y abrir el apetito previo a que lleguen a tu mesa las entradas, como la Papita Oriental, los Edamames de la casa y los Shishitos asados, estos últimos fueron nuestros favoritos y son una variedad de pimiento de Asia oriental que en ocasiones puede picar.
Del tiempo número uno, probamos el Tataki de atún, el Ceviche de Lobina y los tacos de jaiba azul tempurizada, un verdadero agasajo para el paladar que combina mayonesa spicy y queso pecorino de oveja, lo mejor de todo es que muchos de los platos han sido pensados para compartirse, así que puedes probar varios de ellos durante tu visita.

Otro atractivo que tiene el espacio es que su cocina en su mayoría es abierta, por lo que puedes apreciar la preparación de los alimentos y ver cómo la chef Ximena Zamudio le da los últimos toques a sus creaciones, por ejemplo, para el segundo tiempo nos presentó el Udon alla carbonara, el Sando de pollo Karaage y el Steak & Fries, un filete de res ahumado sazonado con sake, todos ellos podríamos decir que son insignia del restaurante por su sabor, por lo que te recomendamos ordenarlos.
Como no podía faltar, los postres también son una propuesta atractiva para terminar con la experiencia. Compartimos la Crème brûlée de matcha y la Panacotta de rooibos, que de hecho no son tan dulces y que se balancean bien con una copa de vino o con un café.
Kosho se ubica exactamente en Av. Álvaro Obregón 130 y tiene un horario de 14 a 23 horas de martes a sábado y los domingos cierra a las 19 hrs. Lo cierto es que su barra ofrece servicio hasta la 1 am y puedes reservar a través de Opentable.
También te puede interesar: