Recientemente tuvimos la oportunidad de hacer el recorrido de Turibus Arte y Cultura en el Centro Histórico de la CDMX que comprende ocho puntos representativos de la capital del país.
Nuestra experiencia inició en Reforma 222 donde abordamos la unidad que nos dejó cerca del Zócalo para comenzar con la travesía por el vasto legado cultural reflejado en la arquitectura, arte y espacios emblemáticos de la ciudad, que visitamos junto a una guía certificada que nos narró de forma interesante el contexto e importancia de cada uno de los sitios.


La primera parada fue el Monumento a la Mexicanidad que simboliza la identidad nacional y la unión de las culturas que conforman México, invitando a reflexionar sobre la herencia prehispánica y su fusión con la modernidad. Después nos dirigimos a la Iglesia del Hospital Jesús de Nazareno —una joya del barroco con detalles renacentistas en los que los amantes de la arquitectura se pueden perder— que en sus interiores resguarda valiosas obras artísticas.
Tras una breve caminata, llegamos al Hospital de Jesús que fue fundado por Hernán Cortés y es uno de los centros médicos más antiguos del continente. Al ser un símbolo de la transición entre la época prehispánica y la colonización española, es un punto clave para comprender la evolución de la medicina en México.
Museos vibrantes
Luego de admirar el Museo de la Ciudad, caminamos por las calles aledañas a la Catedral Metropolitana, para detenernos en La Academia de San Carlos, cuya influencia en la formación de artistas latinos y grandes exponentes del arte mexicano, es innegable y un referente que prevalece en la nueva generación de creadores.



La siguiente parada fue el Museo José Luis Cuevas que resguarda la obra del reconocido artista y una valiosa colección de arte contemporáneo, entre ellas La Giganta. Dentro de la arquitectura colonial que fuera un antiguo convento, se encuentra esta enorme escultura de 8 metros de alto, así como exposiciones temporales.
Nuevamente subimos al Turibus para trasladarnos al Museo Mural Diego Rivera, un espacio imprescindible para quienes buscan comprender la visión artística y crítica de Rivera, pues alberga la icónica obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”. Este mural básicamente encapsula la historia del país a través de figuras emblemáticas de nuestra historia.
Por último, nos dirigimos a la Biblioteca Nacional José Vasconcelos donde una vez más quedamos maravillados con su impresionante diseño arquitectónico. Durante la visita no solo apreciamos su estructura vanguardista diseñada por el arquitecto Alberto Kalach, sino también los cientos de miles de libros que alberga tras subir al último piso desde el que puedes perderte en las hermosas vistas de la Ciudad de México.
Un final digno de una historia
La experiencia del Turibus Arte y Cultura termina con una degustación en el restaurante de La Naval que más bien es un banquete que incluye una copa de vino, una tapa de jamón, croquetas, tortilla española y un vasto plato de paella que puedes acompañar con pan.


En cuanto a las tarifas, el costo para Adultos es de $450 MXN y para Niños de 4 a 12 años, así como personas con credencial INAPAM baja a $400 MXN y contempla transporte a los sitios a visitar a bordo del Turibus, recorrido guiado con el apoyo del coordinador del grupo y una audioguía, accesos a los museos, el maridaje en el restaurante y seguro de viajero.
Por su parte, se sugiere llevar ropa y calzado cómodos, gorra o sombrero, bloqueador solar y lentes de sol, así como una botella de agua para mantenerte hidratado y dinero en efectivo y tarjeta para la compra de alimentos y souvenirs que te encuentres a tu paso durante el recorrido.
Los monumentos, iglesias, museos y recintos que descubrimos narran la riqueza de nuestro país a través del tiempo, por lo que te recomendamos disfrutar del Turibus Arte y Cultura junto a tu familia, amigos o pareja, aún si vives en Ciudad de México.