back to top
16.8 C
Mexico City
21.4 C
Los Cabos
29 C
Cancún
25.3 C
Monterrey
19.9 C
Guadalajara
domingo, junio 16, 2024

“Paycation” o “bleisure”: el nuevo fenómeno de la movilidad laboral

En el último año, se ha observado un notable aumento del 20% en el número de mexicanos que han decidido realizar viajes de negocios al extranjero. Este crecimiento, analizado por Allianz Partners, líder en servicios de asistencia de viaje a nivel global, revela una tendencia en alza en la movilidad laboral internacional.

Flexibilidad laboral: el motor detrás de esta tendencia

Gracias a políticas laborales cada vez más flexibles, cada vez más personas encuentran la posibilidad de combinar sus viajes de placer con sus responsabilidades laborales.

Esta adaptación de esquemas laborales ha dado lugar a fenómenos como el «paycation» y el «bleisure», términos que provienen de la mezcla de las palabras en inglés pay (pagar) y vacation (vacación); así como business  (negocio) y pleasure (placer), respectivamente.

La primera tendencia hace referencia a viajar a destinos vacacionales para trabajar de forma completamente remota; la segunda implica añadir tiempo de esparcimiento a viajes de negocios, o viceversa.

La generación joven lidera el cambio

Los jóvenes menores de 35 años emergen como los principales impulsores de estas nuevas dinámicas laborales y de viaje. Son ellos quienes aprovechan al máximo la flexibilidad ofrecida por los esquemas laborales remotos, buscando destinos tanto para trabajar como para disfrutar.

Destinos en alza: México, Aruba, Portugal y Colombia

Países como México, Aruba, Portugal y Colombia se han beneficiado notablemente de esta tendencia, siendo considerados destinos altamente atractivos para trabajar de forma remota. Su combinación de belleza natural, infraestructura adecuada y calidad de vida los posiciona como destinos ideales para el trabajo y el ocio.

Adaptación y evolución en la industria del turismo

Ante esta evolución en la forma de concebir los viajes, es crucial que la industria turística se adapte y evolucione. Allianz Partners reconoce esta transformación y se compromete a seguir ofreciendo servicios de asistencia que se ajusten a las necesidades cambiantes de los viajeros, garantizando una experiencia óptima en cada viaje, ya sea por placer o por negocios.

La Redacción
La Redacciónhttps://www.traveltimes.com.mx
Travel Times +: El Medio de Comunicación de Referencia para el Turismo en México y el Mundo.

Artículos relacionados

Síguenos en nuestras redes

19,000FansMe gusta
1,822SeguidoresSeguir
155SeguidoresSeguir
15,779SeguidoresSeguir
1,950SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo más leído